Aliados Estratégicos

Aliados Estratégicos

Palma Tica tiene su origen en la década de los años 30, cuando la empresa transnacional United Fruit Company desarrolla la división de producción de palma aceitera en el pacífico central de Costa Rica.
A mediados de los años 90 un grupo de inversionistas adquiere las operaciones de palma aceitera de la United y se da un giro en la administración y visión empresarial; se gesta una consolidación en la producción de la palma aceitera en Quepos, Parrita, Coto y en algunas zonas de la provincia de Limón.
En la actualidad, Palma Tica tiene casi 20 mil hectáreas de producción sostenible de más de 10 variedades de palma aceitera en estas zonas, generando aproximadamente dos mil empleos directos. Cuenta con las certificaciones internacionales RSPO y Pacto Global.

Ver más
La empresa se ubica en la Zona Franca de Palo Seco/ Parrita en el pacífico Central de Costa Rica, dedicándose a la extracción y refinamiento de aceite de palma aceitera proporcionado por su socio comercial Palma Tica, así como de productos independientes certificados de palma.
Además, dicha planta procesa 46 toneladas métricas por hora de racimo de fruta fresca de palma aceitera. Adicionalmente, elabora harina de coquito de palma y jabones cálcicos para ganadería. Posee las certificaciones internacionales RSPO, Kosher y FSSC 22000.

Ver más

En las décadas de los 60 y 70 está empresa −dedicada a la extracción de aceite de palma y producción de harina de coquito− edifica su planta en el pacífico Sur de Costa Rica, y hace una década adquirió otra planta en el pacífico Central. En este momento mantiene operaciones en ambos sitios.

Diariamente se realiza una extracción de 110 toneladas por hora de aceite, el cual es exportado desde el puerto de Golfito en Costa Rica a diferentes países del mundo, cuenta con las certificaciones RSPO, FSSC22000, Pacto Global y Kosher.

Ver más
Empresa líder en la producción y comercialización de aceites vegetales, lecitina de soya e insumos alimenticios para la nutrición animal, inicia sus operaciones a mediados de los 80 en Barranca, Puntarenas.
Sus productos son destinados al uso doméstico e industrial en Costa Rica. Actualmente genera más de 600 empleos directos. INOLASA ha sido reconocida por la Asociación Americana de Soya como una de las plantas procesadoras de frijol de soya más eficientes y modernas en toda América Latina; por ello, obtuvo la certificación FSSC22000, la HACCP, Esencial Costa Rica, la Certificación Kosher y Carbono Neutral de INTECO

Ir a web

Ver más
Consorcio industrial conformado por las empresas Agrosa, Harinisa e Indegrasa, dedicadas a la producción y comercialización de productos de consumo masivo para el mercado nicaragüense y centroamericano. Posee la certificación FSSC 22000.
Agrosa: su planta está situada en la ciudad de León, Nicaragua, donde se procesa aceite de palma de la más alta calidad.
Harinisa: procesa trigo para la elaboración de harina y exportación de afrecho.
Indegrasa: se dedica a la elaboración de varios tipos de jabones para lavar ropa y para diferentes tipos de segmentos de mercado, incluyendo la exportación.
Ir a web

Ver más

Alrededor de los 80 la sociedad ASD DE COSTA RCA S.A. inició funciones como una empresa especializada y dedicada al desarrollo de variedades de semilla y clones de palma aceitera de alta productividad. Posteriormente, Compact Seeds & Clones asumió el negocio y ahora ofrece al mercado internacional variedades de semillas con características especiales para diferentes ambientes y densidades de siembra.

Ir a web

Ver más

Nuestras Marcas